Las Fallas son la fiesta del fuego y el ruido, pero la diversión tiene límites muy estrictos impuestos por el Ayuntamiento de València cada año mediante el Bando Fallero.
¿Buscas el horario de petardos de 2026? Lo tienes aquí, extraído y desglosado. En este artículo, no solo te damos la hora de inicio y fin, sino la normativa completa (incluidas las zonas de exclusión y las temidas sanciones) para que disfrutes de la pólvora con máxima responsabilidad y seguridad legal.
¡Al grano! Esta es la información clave que necesitas manejar.
Antes de nada: no todos los petardos están permitidos. La ley lo deja claro —queda prohibido usar fuegos detonantes que no estén autorizados.
Ahora bien, ¿cuáles sí puedes usar sin problemas?
👉 Los que se venden en tiendas de pirotecnia oficiales, con su etiqueta y dentro de las categorías que marca la normativa según la edad.
Veamos rápido cómo queda la cosa:
F1: desde los 12 años a nivel estatal (y 8 años en la Comunitat Valenciana).
F2: desde los 16 años a nivel estatal (y 10 años en la Comunitat Valenciana).
F3: solo para mayores de 18 años.
Como ves, en la Comunitat Valenciana la ley es un poco más flexible con los más pequeños en las categorías F1 y F2.
Ahora bien, ¿qué significa realmente cada categoría?
F1: petardos y artificios de muy baja potencia y ruido mínimo. Son los típicos que puedes usar en espacios controlados o incluso interiores —como las bombetas.
F2: productos de baja peligrosidad pensados para exteriores y zonas amplias.
F3: de potencia media, solo para adultos y espacios abiertos.
Dicho más simple:
Los F1 y F2 son los petardos que pueden usar los menores, siempre con la supervisión de un adulto.
Ahí entran las bombetas, los chinos, las fuentes pequeñas, cohetes suaves, ruedas, bengalas, girasuelos, volantes… todo lo típico que se disfruta sin necesidad de ser profesional ni tener carné CRE.
Y una cosa más:
⚠️ En estas categorías (F1 y F2) no suele haber restricciones de horario, siempre que no sean detonantes.
Eso sí, el lugar sí importa: hay zonas donde no se pueden usar, y eso lo veremos más adelante.
Por lo tanto, en València, puedes lanzar petardos no detonantes durante todo el año sin saltarte la normativa de ruido. Pero ojo, que la ley te lo permita no significa que puedas montar una mascletà casera a las dos de la madrugada.
Aquí entra en juego algo más importante que cualquier reglamento: el sentido común. Si tiras petardos que despiertan medio barrio, la multa puede llegar antes que el aplauso.
Bombetas, girasuelos, avispas, fuentes y otros petardos sin explosión se pueden usar sin problema en cualquier época del año, siempre que no sean detonantes ni generen molestias.
Disfruta la pólvora, sí, pero con cabeza.
No todo vale. Aunque las Fallas sean el reino de la pólvora, hay franjas horarias en las que está totalmente prohibido lanzar truenos detonantes. La normativa lo deja claro para evitar molestias y mantener la convivencia.
👉 Estos son los horarios en los que no se pueden usar artificios detonantes:
Del 8 al 13 de marzo: de 22:00 h a 07:30 h
Del 14 al 19 de marzo: de 02:00 h a 07:30 h
El 20 de marzo: a partir de las 00:00 h, excepto si es para la Cremà de la falla
Y aunque no esté prohibido al 100 %, también se recomienda evitar los lanzamientos:
Entre 09:00 y 10:00 h, para respetar el descanso vecinal (salvo en actos como la recogida de la fallera mayor).
Entre 15:00 y 17:00 h, por el bienestar de vecinos, niños y animales.
la pólvora tiene su momento, y cumplir los horarios no solo evita sanciones, sino que demuestra respeto por la fiesta y por quien la vive de otra forma.
No todo el mapa de València es terreno para la pólvora. La normativa de las Fallas 2026 prohíbe expresamente lanzar petardos en determinadas zonas por motivos de seguridad y convivencia.
📍 En concreto:
Está totalmente prohibido el uso de cualquier artificio pirotécnico en todo el Jardín del Turia.
Tampoco se pueden tirar petardos en zonas de juegos infantiles o espacios donde haya riesgo para menores.
Solo hay dos excepciones:
Los espectáculos pirotécnicos que formen parte del programa oficial de Fallas (mascletàs, castillos, etc.).
Aquellos que cuenten con autorización expresa de los servicios municipales competentes.
Si no es un acto oficial o no tienes permiso, olvídate de encender la mecha en esas zonas. Es cuestión de seguridad, respeto… y evitar una sanción innecesaria.
Saltarse las normas con la pólvora no sale barato.
La Policía Local de València está plenamente autorizada para denunciar cualquier infracción relacionada con el uso indebido de petardos o artificios pirotécnicos.
En la práctica, esto significa que:
Si lanzas petardos fuera del horario permitido o en zonas prohibidas, te puede caer una multa importante según la normativa vigente.
Además, los agentes pueden decomisar el material pirotécnico y levantar denuncia en el acto, aplicando la sanción correspondiente.
Hacer caso omiso puede salir caro. Cumplir la normativa no solo evita sanciones, también demuestra respeto por la fiesta, por los vecinos y por la seguridad de todos.
Las Fallas son ruido, luz y emoción… pero también convivencia. Por eso, la Concejalía de Bienestar Animal del Ayuntamiento de València, junto al Colegio de Veterinarios de Valencia, ha puesto en marcha una campaña de concienciación ciudadana para las Fallas 2026.
El objetivo es claro: promover un uso responsable de los petardos y reducir el impacto del ruido en mascotas, especialmente perros y gatos, que sufren con los sonidos fuertes.
Estas campañas buscan equilibrar tradición y respeto, recordando que disfrutar de la pólvora también implica cuidar de quienes la viven desde el otro lado del estruendo.
Todas estas normas y recomendaciones entrarán en vigor el 22 de febrero de 2026 a las 00:00 h y permanecerán activas hasta las 19:00 h del 20 de marzo de 2026.
A partir de esa fecha, la normativa dejará de aplicarse —salvo que las autoridades municipales decidan ampliar o modificar el periodo por razones excepcionales (seguridad, meteorología o calendario festivo).
Las Fallas 2026 están a la vuelta de la esquina, y la ciudad volverá a llenarse de ruido, luz y emoción. Pero si algo tenemos claro los valencianos, es que la pólvora se disfruta más cuando se respeta: los horarios, las zonas, la normativa y, sobre todo, a los demás.
Cumplir las reglas no te quita diversión, te da tranquilidad.
Y si eliges bien el producto, la experiencia cambia por completo.
👉 En nuestra tienda encontrarás petardos 100 % homologados, seguros y con el mejor rendimiento, para que vivas las Fallas con intensidad y sin complicaciones.
Porque la pólvora no es solo ruido.
Es tradición, pasión… y cuando se usa bien, es pura identidad valenciana.
EXTINTOR REVELACIÓN GÉNERO 300gr
Información única, descuentos exclusivos, promociones temporales. Todo para ayudarte en tu evento
*No te preocupes, no enviaremos spam a tu correo
